Simposio Estudio de los productos forestales no maderables
Hacia una visión interdisciplinaria

José Blancas; Belinda Maldonado-Almanza; Citlalli López-Binnqüist; Itzel Abad-Fitz; Leonardo Beltrán-Rodríguez

Los Productos Forestales No Maderables (PFNM) son recursos biológicos que se aprovechan para comercializarse o intercambiarse a distintas escalas. Estos se derivan del manejo de las diversas comunidades y se clasifican de acuerdo a su origen (plantas, hongos, líquenes y animales). Comprenden todos aquellos productos que pueden ser aprovechados más allá de la madera aserrada.
Se calcula que un tercio de la población usa, maneja y comercializa miles de especies consideradas PFNM. No obstante, sólo de un reducido porcentaje de especies se han documentado la naturaleza de los procesos extractivos, las implicaciones ecológicas de la cosecha, así como los saberes tradicionales asociados a esta actividad.

México es una región de alta diversidad biocultural con numerosas experiencias en formas de uso y manejo de los PFNM. Sin embargo, diversos fenómenos socio-ecológicos (globalización, urbanización, desarticulación social, cambio climático, reducción de los bosques, pérdida de conocimientos tradicionales) han exacerbado la vulnerabilidad de los PFNM y de los grupos humanos que los aprovechan.
La etnobiología, como disciplina híbrida, ha generado un marco teórico y metodológico para identificar estrategias sostenibles que pueden hacer compatible el aprovechamiento de estos recursos, el bienestar económico de las comunidades, el mantenimiento de la cultura local, así como la conservación de biodiversidad.
Por lo que los objetivos de este simposio serán:  a) mostrar los alcances, retos y perspectivas del estudio de los PFNM desde el punto de vista etnobiológico; b) intercambiar experiencias que muestren la importancia de los saberes locales a fin de discutir su potencial para lograr la sostenibilidad en el manejo de los PFNM; c) analizar cómo la normatividad y reglamentación a distintos niveles pueden potenciar o limitar la actividad extractiva de los PFNM; y d) articular distintas aproximaciones a fin de sentar las bases para la colaboración en el estudio integral de los PFNM.

Lista de participantes y trabajos


LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES DE MÉXICO: PANORAMA GENERAL Y PERSPECTIVAS

José Blancas, Javier Caballero, Laura Cortés Zárraga, Itzel Abad Fitz, Leonardo Beltrán Rodríguez, Citlalli López Binnqüist, Belinda Josefina Maldonado Almanza, Ana Ortíz-Monasterio, Andrea Martínez-Ballesté, Tamara Osorno Sánchez, Antonio Sierra Huelz, Robert Bye.
jose.blancas@uaem.mx

Los Productos Forestales No Maderables (PFNM) son recursos biológicos que son aprovechados de las diversas comunidades vegetales, los cuales se comercializan o intercambian a distintas escalas. En México un porcentaje importante de la población que habita en zonas rurales usa, maneja y comercializa una gran cantidad de especies que son consideradas PFNM. Sin embargo, hasta el momento no se tiene un panorama general sobre el espectro de recursos biológicos que constituyen los PFNM de México. Esta ponencia pretende sintetizar los primeros esfuerzos de la Red Productos Forestales No Maderables (Red PFNM), a fin de proporcionar un panorama general sobre los PFNM de México. Se consultó la Base de Datos Etnobotánica de Plantas Útiles de México (BADEPLAM), así como diversas bases de datos de 10 grupos de trabajo de la Red PFNM que incluyen 22 estados de México. Se obtuvieron un total de 1,469 registros, correspondientes a 576 especies. El 89% lo constituyen plantas, 5.12% hongos, 3% líquenes y helechos, y 2.88 % animales. Las partes que son aprovechadas destacan los organismos completos 21.75%, frutos 22.42% y hojas 13.32%. El 89% de las especies son nativas y el 11% introducidas. El 55% son especies silvestres que son simplemente recolectadas, 27% son cultivadas por diferentes medios, 9% son fomentadas, 5% son toleradas y 2% son protegidas. Las categorías de uso más frecuentes fueron medicinales (30.87%), alimento (30.7%) y ornamental (19.12%). En cuanto a los ecosistemas de procedencia, destacan la Selva Perennifolia (30%), Bosque Mesófilo (22%) y la Selva Baja Caducifolia (21.5%). La mayor cantidad de registros corresponde a plantas, por lo que tendrán que hacerse esfuerzos notables por documentar otros grupos. Sin embargo, este primer esfuerzo es sumamente importante ya que nos permite fijar prioridades de conservación, así como delinear líneas de investigación estratégicas sobre el estudio de los PFNM.

Palabras clave: Conocimiento ecológico tradicional; Etnobiología; Uso, manejo y conservación de recursos; Comercio e intercambio de biodiversidad , Redes de conocimiento.

ETNOBOTÁNICA DE AGAVES DE MICHOACÁN, IMPORTANCIA CULTURAL Y RIESGOS EN SU APROVECHAMIENTO

América Delgado Lemus e Ignacio Torres-García
popota68@hotmail.com


El género Agave, de gran importancia en México por su diversidad biológica y cultural, se emplea Michoacán con diversos usos, siendo la producción de mezcal uno de los más importantes cultural y económicamente, y una actividad que implica los mayores riesgos. La presente investigación se enfoca a explorar implicaciones de distintos tipos de uso, formas de manejo del agave y la presión a poblaciones silvestres debida a la popularidad de ciertos productos, como el mezcal. Utilizamos un enfoque etno-botánico, basado en entrevistas abiertas y semi estructuradas, visitas a sitios de extracción de agaves y de elaboración de distintos productos, visitas a mercados regionales, así como registro fotográfico y de video. En Michoacán crecen cerca de 15 especies de agave, cinco se utilizan para mezcal, principalmente Agave inaequidens y A. cupreata. Otros usos son la producción de agua miel y pulque, usando mayormente Agave salmiana y A. mapisaga, y el medicinal y alimenticio. Pero es el manejo o la ausencia de este en las poblaciones aprovechadas, lo que determina el riesgo. La gente usa distintos agaves, identifica diferencias morfológicas en una misma especie, como en Agave inaequidens, seleccionando individuos con características deseadas para cada uso: agaves con poca dentición para pulque, con altos contenidos de azúcar para mezcal y con pencas anchas para utensilios. Documentamos el manejo de agaves empleados en Michoacán, siendo la extracción silvestre el más común, aunque hay casos de experimentación con la germinación de semillas y acciones de manejo con menor impacto y creciente interés por planificar el aprovechamiento para garantizar la disponibilidad, como en la producción agroforestal de agave mezcalero. Es por esta importancia económica y cultural necesario trabajar en implementar acciones de manejo y comercialización que involucren el conocimiento ecológico tradicional así como ciencia aplicada para encaminar el aprovechamiento hacia formas de manejo sustentables.


Palabras clave: categorías de uso, agaváceas, manejo in-situ.

LOS LÍQUENES COMO PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES DE MÉXICO: EL CASO DE TEHUACÁN-CUICATLÁN

Joshua Bautista-González, Adriana Montoya, María de los Ángeles Herrera Campos
joshua@ciencias.unam.mx


Alrededor del mundo, los líquenes han sido aprovechados con distintos fines desde hace milenios. En México también existen evidencias de su aprovechamiento desde la época prehispánica; sin embargo, son pocas las investigaciones que abordan con profundidad este tema, pese a que los líquenes son productos forestales no maderables (PFNM) con una destacada importancia ecológica y cultural. Para conocer las distintas formas en las que los líquenes son utilizados de manera tradicional se realizó una exploración documental, así como trabajo de campo y laboratorio, empleando técnicas antropológicas y biológicas. Se presenta un compendio sobre los estudios que tratan el aprovechamiento de líquenes en diferentes localidades del país, con particular énfasis en la región de Tehuacán-Cuicatlán, donde se visitaron diez localidades y seis mercados. En dicho sitio se registró el uso de 181 taxones, principalmente con fines ornamentales y medicinales. En los mercados  se encontraron más de 140 especies liquénicas, que se venden o intercambian por maíz por medio del trueque y que se usan para decorar altares en fiestas decembrinas. Además, algunos se expenden como medicinales, para tratar enfermedades de las vías respiratorias, tal y como se ha registrado en otros sitios del país. Se discute sobre la convergencia intercultural cognitiva en torno a  los líquenes, ya que diferentes grupos culturales comparten ciertos usos y conocimientos sobre estos organismos. Se concluye que pese al exiguo número de investigaciones y especialistas en el área de la etnoliquenología, estudiosos de distintas disciplinas han proporcionado información que da muestra sobre el vasto patrimonio cultural en torno a los líquenes en diversos pueblos de México. Finalmente, se sugiere intensificar esfuerzos por comprender las implicaciones de su aprovechamiento como PFNM, ya que conociéndolas se podrían generar estrategias que permitan la conservación tanto de las prácticas tradicionales como de los recursos liquénicos.

Palabras clave: Etnoliquenología, medicina tradicional, trueque.

LAS CORTEZAS COMO PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES EN MÉXICO

Leonardo Beltrán-Rodríguez, Belinda Maldonado-Almanza, Robert Bye, Sol Cristians
leonbeltranrodriguez@gmail.com


Las cortezas son consideradas Productos Forestales No Maderables de amplio interés económico en México, principalmente para fines industriales y medicinales. No obstante, el conocimiento acerca de la ecología, farmacología, fitoquímica número de especies aprovechadas, volúmenes de cosecha y áreas de recolecta en el país, es aún incipiente en la mayoría de estos recursos. A fin de generar información para su manejo, este trabajo: i) inventarió la riqueza de especies mexicanas útiles por la corteza con uso medicinal; ii) identificó las especies mayormente comercializadas en el mercado de Sonora, CDMX; iii) documentó las zonas ecológicas de procedencia, y iv) analizó dos casos de estudio de especies socioculturalmente importantes. Se consultó la Base de Datos Etnobotánicos de Plantas de México, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana y del Herbario Etnobotánico “IMSS”. Para identificar las cortezas más importantes y su información económica, etnobotánica y ecológica, se aplicaron entrevistas en expendios de plantas medicinales. Se analizaron los casos de Amphipterygium adstringens y Hintonia latiflora, como ejemplo integrales enfocados a la conservación y aprovechamiento sustentable. Se documentaron 61 familias, 130 géneros y 199 especies con corteza medicinal. Las familias más importantes fueron Fabaceae (70.4%) y Fagaceae (26.2%). Los géneros más representativos fueron Quercus (12.3%) y Bursera (6.1%). Se identificaron ocho especies cuyas cortezas fueron mayormente comercializadas. A. adstringens, Quercus spp. y Ceiba spp. son las más compradas a los recolectores (767, 375 y 234 kg/año, respectivamente), mientras A. adstringens, Ibervillea sonorae y Guaiacum coulteri son las más demandadas por los consumidores (promedio 696, 480 y 480 kg/año, respectivamente). Las ocho especies identificadas provienen de cuatro zonas ecológicas y 12 estados del país. Destaca el bosque tropical caducifolio como el principal abastecedor de cortezas medicinales. Se proponen sistemas de manejo para A. adstringens y H. latiflora con base en datos ecológicos, fitoquímicos y farmacológicos.


Palabras clave: Plantas Medicinales, Comercialización, Amphipterygium adstringens, Hintonia latiflora, Manejo

LAS ESTRATEGIAS ECOLÓGICAS Y CULTURALES PARA EL MANEJO DEL COPAL (BURSERA SP.) EN EL BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO DEL SUR DE MORELOS

Fabiola Mena y José Blancas
fmj1492@hotmail.com


El aprovechamiento de los recursos vegetales que llevan a cabo diversas comunidades tradicionales (indígenas y campesinas), implica una constante toma de decisiones. Algunas de estas se traducirán en estrategias de manejo, las cuales incluyen actitudes y prácticas concretas con respecto a los recursos vegetales. En México se han documentado diferentes estrategias de manejo, tanto ecológicas cómo culturales, que contribuyen a la conservación de la biodiversidad. Ejemplo de estas son las desarrolladas para aprovechar el copal (Bursera spp.) en el sur de Morelos. Se estima que en esta región se extrae cerca de la tercera parte de la producción nacional de copal. Mediante entrevistas semiestructuradas y muestreos de vegetación, se documentaron las estrategias ecológicas y culturales del manejo del copal en esta zona. Se encontró que las estrategias de manejo desarrolladas por los copaleros del sur de Morelos, incluyen la tolerancia, la promoción y protección de individuos silvestres. También se trasplantan individuos completos desde la vegetación silvestre hacia ambientes antropogénicos, lo cual ha generado un tipo de sistema agroforestal único, el cual está en espera de ser descrito. Se observó que las decisiones en torno a la comercialización, la extracción y el costo del copal se toman de manera colectiva. La densidad de árboles en zonas transformadas es de 3.8 indiv/ha, mientras que en la vegetación silvestre es de 10 indiv/ha. Las estrategias de manejo del copal, ejemplifican la compatibilidad entre aprovechamiento, conservación, obtención de ingresos económicos, a la vez que mantienen la cultura local. El mantenimiento de estas prácticas también pasa por reconocimiento por parte de diversos sectores (académico, gubernamental) de su contribución para el aprovechamiento sostenible, conservación de la biodiversidad y restauración del entorno, por lo que deberían incentivarse a fin de que sirvan como modelo de gestión de diversos productos forestales no maderables.


Palabras clave: Conocimiento ecológico tradicional, productos forestales no maderables, Conservación de la biodiversidad, Sistemas agroforestales.

PROCESOS ORGANIZATIVOS COMUNITARIOS PARA EL APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD BIOCULTURAL EN EL SUR DE MORELOS, MÉXICO

Luis Sánchez Méndez, José Blancas, Itzel Abad-Fitz, Belinda Maldonado, Fabiola Mena
davidsauces77@hotmail.es


El concepto de conservación de la biodiversidad es relativamente nuevo, se adscribe a corrientes de pensamiento occidentales, por lo que reproduce la dicotomía entre naturaleza y cultura. Algunas de sus expresiones prácticas han sido las áreas de conservación, las cuales muchas veces limitan la capacidad local de autogestión del territorio y del acceso a los recursos naturales. No obstante, en los últimos años han surgido visiones emergentes de la conservación, las cuales consideran la complejidad del componente social como parte indisoluble en los esfuerzos por preservar la biodiversidad. Esta investigación pretende mostrar el resultado de distintos procesos organizativos en la gestión y manejo de la biodiversidad local. Mediante la realización de talleres, asambleas y participación en diversos proyectos, tanto estatales y federales; se sintetizan las visiones, aspiraciones y perspectivas de la comunidad de Los Sauces, municipio de Tepalcingo, Morelos, para la conservación biocultural. Algunos de los resultados exitosos en la conservación incluyen: a) establecimiento de una UMA de venado cola blanca, b) establecimiento de un vivero comunitario para la reforestación con especies nativas, c) acciones de conservación del suelo, d) la gestión de permisos (remisiones forestales) para el aprovechamiento de productos forestales no maderables; y e) acciones de monitoreo de la fauna silvestre. La comunidad ha logrado vincularse con el sector académico y gubernamental a través de una representación legítima y con capacidad de imponer sus prioridades. Sin embargo, existen peligros y amenazas, como la crisis económica que ha generado migración con efectos nocivos en el conocimiento del entorno. Al mismo tiempo, se advierte la tentación por parte de entidades externas de usar los programas de conservación como forma de control social. Los modelos de conservación deberán basarse en el reconocimiento de diversas formas de pensar, reflexionar y actuar en la naturaleza, por lo que una aproximación biocultural es imprescindible.


Palabras clave: Autogestión, Ordenamiento comunitario, Manejo de recursos, Conocimiento ecológico tradicional.

DERECHOS CONSUETUDINARIOS Y CONFLICTOS POR EL USO DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES (PFNM): LA CESTERÍA EN LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Mariana Hernández Ramos, Citlalli López-Binnqüist, Ana Isabel Fontecilla Carbonell
biolmariana@gmail.com


Este trabajo se dirige a analizar las interacciones entre las normativas de jure y facto, las cuales se definen como el marco federal correspondiente al régimen jurídico del ambiente, forestal y agrario; así como las normas y reglas que por uso o costumbre regulan el comportamiento y la convivencia social, contribuyendo a la integración de una sociedad, al mantenimiento del orden interno y a la solución de conflictos. Estas normativas son las que regulan la extracción y manejo de los Productos Forestales No Maderables utilizados para elaborar cestería en cuatro ejidos del centro de Veracruz, México. El análisis parte de considerar las prácticas de manejo, extracción y comercialización, enmarcadas por la tenencia de la tierra y distintas formas de control y acceso. Desde el enfoque titularidades ambientales, que comprende una variedad de instituciones que funcionan y yuxtaponen a distintas escalas (local, estatal, global), y que incluyen un conjunto alternativo de beneficios derivados de los bienes y servicios ambientales sobre los cuales los actores sociales ejercen control efectivo (derecho de facto) y capacidad de agencia para alcanzar bienestar. Se analiza el papel que juegan las instituciones en la distribución de los beneficios derivados del uso de PFNM entre ejidos, hogares e individuos. Asimismo, se reconoce que si bien en la actualidad existen normas formales que regulan a los PFNM, los habitantes de la zona tienen una idea poco clara de estas reglas y por lo tanto pueden, o no, referirlas al sancionar prácticas extractivas. Mientras tanto, los conflictos por límites de tierras entre ejidos parecen estar frenando el aprovechamiento, en combinación con derechos consuetudinarios que se han establecido a largo del tiempo.


Palabras Clave: Extracción, Titularidades Ambientales, Agencia, Actor social, Territorialidad.

LA PERCEPCIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO NO EXPLICA COMPLETAMENTE EL MANEJO DE LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS TRADICIONALES

Gonzalo Martínez-Herrera, Andrea Martínez-Ballesté
mhgonzalo@ciencias.unam.mx


El cambio climático antropogénico es una consecuencia de las actividades humanas industriales iniciadas a partir del siglo XIX. Debido a la desigualdad de condiciones se plantea que las poblaciones rurales y agrícolas son las más vulnerables ante el cambio climático. Aunque a escala internacional las negociaciones buscan mitigar estos efectos, las organizaciones enfatizan que la mejor estrategia es la adaptación. Esta medida es un proceso local en el que las personas o comunidades realizan evaluaciones sobre la inversión de tiempo, energía, o dinero, para desarrollar e implementar soluciones ante los cambios percibidos.
Partimos del principio de que las sociedades tradicionales contemporáneas son el resultado de una historia de interacción con su entorno; lo que resultó en un conjunto de conocimientos que estas sociedades emplean para enfrentarse al medio. En este trabajo nos propusimos reconocer si las prácticas de manejo de las milpas han cambiado y en qué grado este cambio puede ser explicado por la percepción que tienen los agricultores del clima. El estudio se realizó en dos comunidades del municipio de Sta. Ma. Coyomeapan en la Sierra Negra de Puebla. A través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas encontramos que las variables mayormente percibidas son la precipitación, el viento, y la temperatura; y que los agricultores perciben un cambio en algunas de estas variables en los últimos 20 años. Es probable que la importancia de dichas variables se debe al potencial para influir negativamente sobre el desarrollo de los cultivos, especialmente para el maíz. Reconocemos que la percepción climática de los agricultores, las consecuencias en el manejo de las milpas, y las respuestas ante los posibles efectos del cambio climático son un resultado de la interacción entre las dinámicas ecológicas, políticas, y económicas que se desarrollan a distintas escalas espaciotemporales.


Palabras clave: Adaptación; Conocimiento ecológico tradicional; Sistemas agroforestales; Vulnerabilidad; Calendario estacional.

VALOR CULTURAL DE LOS RECURSOS FORESTALES NO MADERABLES EN DOS COMUNIDADES ZAPOTECAS DE LA SIERRA JUÁREZ DE OAXACA

Joel Martínez-López, Alejandra Acosta-Ramos, Nancy Gabriela Molina-Luna
mjoel@unsij.edu.mx


Los productos forestales no maderables (PFNM) no sólo representan un aporte económico a las familias que se dedican a su extracción, también son recursos que están ligados a la cultura local. Una forma de evaluar esta importancia es mediante el desarrollo de índices, los cuales pueden revelarnos el papel que estos recursos tienen en la vida de una comunidad. El objetivo de esta investigación fue obtener el valor cultural de las plantas silvestres que constituyen PFNM en dos comunidades zapotecas de la Sierra Juárez, Oaxaca. Por medio de la técnica de Bola de Nieve se ubicaron 40 informantes clave quienes mencionaron los recursos que usan, su disponibilidad en el medio natural, formas de uso, partes útiles y categorías de uso. Con el listado de especies reunido se determinó la frecuencia de mención por planta, y para el resto de variables se poderaron los distintos estados de carácter. Se realizó un análisis de componentes principales a fin de obtener la importancia cultural de cada especie. Se obtuvo un listado florístico de 166 especies en ambas comunidades (Capulálpam de Méndez y Santa María Jaltianguis). Se clasificaron en 66 familias botánicas y 84 especies fueron compartidas. En la primera localidad, las plantas de mayor importancia cultural fueron Clinopodium macrostemum y Tillandsia usneoides y para la segunda localidad fueron Prunus serotina y Litsea glaucescens; contrariamente, las especies de menor valor fueron: Portulaca sp., y Rosmarinus officinalis para la primera localidad, y Aloysia sp. y Datura stramonium para la segunda. Con los valores obtenidos, las plantas fueron reunidas en grupos de mayor, mediana y menor importancia de acuerdo a las variables involucradas. Los resultados permitieron conocer que varias especies silvestres forman parte del patrimonio biocultural en la Sierra Juárez, a pesar del declive en las sabidurías tradicionales.


Palabras clave: etnobiología, biocultura, conocimiento tradicional.
Itzel Abad-Fitz
1 mayo, 2018
Share this post
Archivar
II Reunión de Red Temática Productos Forestales No Maderables